Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

Coleccionistas de saliva, piel y fluidos

Ya no basta con una foto, un autógrafo, quizás un objeto personal de algún famoso, ahora puedes tener algo mucho más “personal”.

La empresa Celebrity Skin and Bodily fluids está innovando en el mercado de venta de “cosas” privadas de las celebridades. Entre las intimidades que exponen están las de Mike Tyson, Michael Stipe -cantante de REM-, el rapero JayZ, y Matt Groening, creador de 'Los Simpson', entre otros.

La empresa, con sede en Los Ángeles (California), fue creada en el 2003 por un grupo anónimo de antiguos asistentes personales de Hollywood. A la larga lista de caras conocidas que recoge la página web, hay que sumar nombres como el de Sarah Jessica Parker, Robin Williams, Burt Reynolds y Robert Downey Jr.

Como todo en el mercado, los precios fluctúan según el personaje. Por ejemplo las células de la piel de la protagonista de 'Sexo en Nueva York' cuesta 15,75 dólares; adquirir lo mismo de Tyson supone desembolsar 12,75 dólares, el mismo precio que se pagaría por las del vocalista de REM.

Si se prefiere la parte más escatológica, los ejemplares de Robert Downey Jr. están disponibles por 33 dólares . Algo más caro se cotiza el actor y músico Jack Black, cuyos desechos ascienden a 92 dólares. También la orina está en el mercado. La de Robin Williams se ofrece por 25 dólares, al mismo precio que la de Downey Jr.

El material lo obtienen a través de una amplia red de suministradores de confianza y todas las muestras pasan un riguroso examen para confirmar su autenticidad en el Allamas Biological Research Facility en Greeley Colorado.

Las cantidades de cada producto varían: por la orina se reciben dos o tres centímetros cúbicos, que se entregan en un envase transparente herméticamente cerrado. No recomiendan abrirlo después de comprarlo. De saliva, el comprador se hará con un centímetro cúbico en un recipiente similar. Las bacterias y las células se preparan para poder observarse en cualquier microscopio.

Según explica la propia empresa en la web, el negocio es legal. Es oportuno destacar que ninguno de los famosos 'citados' ha presentado ninguna demanda contra la misma. Las leyes federales permiten esta práctica mientras no se ponga en peligro la salud de la gente ni se puedan propagar enfermedades. De ahí que esté prohibida la venta de sangre.

Antes de hacer la compra, conviene tener en cuenta que, "dada la naturaleza de los productos", no se admiten devoluciones y no se devuelve el dinero por norma general.
Fuente: Culturizando





viernes, 6 de julio de 2012

¿Cómo logran las salamandras regenerar sus miembros?

En la naturaleza se puede observar a mayor o menor grado la capacidad regenerativa. Pero hay un anfibio que llama bastante la atención y es objeto de mucho estudio por su capacidad de regenar uno de sus miembros, por ejemplo, su pata, pero es capaz de hacerlo no una sola vez, sino varias veces.

Hablamos de la salamandra. Cuando una de estas salamandras pierde, por ejemplo, una pata, se forma sobre el muñón una pequeña protuberancia, llamada blastema. El blastema sólo tarda 3 semanas en transformarse en una nueva pata completamente funcional, un periodo bastante corto si tenemos en cuenta que el animal puede vivir 12 años o más. En un ser humano, eso equivaldría a regenerar una extremidad en no más de 5 meses.

Veamos este procediemiento más detalladamente:

Cuando se amputa a una salamandra una de sus patas, los vasos sanguíneos del muñón se contraen pronto: se reduce la hemorragia y una capa de células dérmicas recubre rápidamente la superficie. Durante los días siguientes a la lesión, esa epidermis se transforma en una capa de células emisoras de señales indispensables para el éxito de la regeneración.

Fibroblastos (células del tejido conectivo que intervienen en la cicatrización de heridas) migran y se desplazan por la superficie del corte para congregarse en el centro de la herida. Allí proliferan las células de blastema.

Hasta hace unos pocos años, se creía que las células de blastema eran capaces de regenerar cualquier tejido. Pero un estudio desarrollado por el Centro de Terapias Regenerativas de Dresde en Alemania y publicado en 2009 ha demotrado que que las células de blastema no se vuelven pluripotenciales durante la regeneración de miembros. ¿Que significa esto?

En vez de ello, retienen una fuerte memoria de su tejido de origen embrionario. Es decir, que las células del músculo fabrican músculo y las del cartílago, cartílago. Según los investigadores, el potencial de las células es restringido, y no puede ocurrir que regeneren cualquier tipo de órgano o tejido.

La salamandras lo hacen sin cicatrices

Además de regenerarse, las salamandras lo hacen sin que les queden secuelas tales como cicatrices. Reconstruir tejidos sin dejar cicatriz alguna es algo que también resultaría muy beneficioso para el Ser Humano, ya que el tejido cicatricial en ciertas partes de la anatomía humana puede impedir la correcta recuperación de la funcionalidad de las mismas, más allá de las cuestiones estéticas de lucir cicatrices en lugares visibles.





Fuente y autoria: planetacurioso.com// solociencia.com/ / abc.es/





Peter Jackson termina de rodar las dos películas de 'El Hobbit'

Este viernes que ha terminado de rodar los dos episodios de 'El Hobbit'.
La cinta pasará pronto a las salas de edición.
'El Hobbit: Un viaje inesperado' llegará a las salas del planeta el 14 de diciembre.

El director neozelandés Peter Jackson anunció este viernes que ha terminado de rodar los dos episodios de El Hobbit y se dirigirá pronto a las salas de edición, de cara al estreno de la primera entrega a finales de año.

"Lo logramos. 266 días de rodaje y el final de la fotografía principal de El Hobbit", comentó Jackson en su página de Facebook, en un mensaje en el que también agradeció a los actores, al equipo técnico y los simpatizantes.

"La próxima parada es la sala de edición. ¡Ah, y el Comic Con!", agregó Jackson al referirse a la feria del cómic que se celebrará en San Diego (EEUU) entre los días 12 y 15 de este mes.

Media hora después de que Jackson difundiera la noticia, unas 8.000 personas pincharon "me gusta" y otras 1.000 compartieron la noticia, según el portal de noticias Stuff.

El Hobbit: Un viaje inesperado se estrenará mundialmente el 28 de noviembre próximo en Wellington y llegará a las salas del planeta el 14 de diciembre, mientras que la segunda parte del filme, El Hobbit: Partida y regreso, un año después.

La cinta protagonizada por Martin Freeman, quien encarna al hobbit Bilbo Bolson, pasó por diversos problemas de financiación, un conato de huelga de actores y una úlcera de Jackson, pero finalmente esta millonaria producción comenzó a filmarse en marzo de 2011.

Otros protagonistas de El Hobbit son Ian Mackellen (Gandalf), la galardonada con un Oscar Cate Blanchett (Galadriel), Orlando Bloom (Legolas) y Christopher Lee (Saruman), los mismos papeles que interpretaron en El Señor de los Anillos, ganadora de un total de trece premios Oscar entre las tres entregas. Completan el reparto Andy Serkis, Richard Armitage, Aidan Turner, James Nesbitt, Evangeline Lilly y el actor Elijah Wood, que volverá al papel de Frodo.

Debido a los retrasos, el director mexicano Guillermo del Toro se retiró en mayo de 2010 de la coproducción de New Line Cinema y Metro Goldwyn Meyer, aunque continuó su colaboración en la elaboración de los guiones de las dos películas de que consta la producción.

La historia de El Hobbit que transcurre en la Tierra Media creada por el escritor creado por J.R.R. Tolkien, es la precuela de la trilogía El Señor de los Anillos.





Fuente y autoria: 20minutos.es/





Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Web Hosting Bluehost